viernes, 11 de diciembre de 2009

SALUDO


Con esta imagen de Amelie que ha nacido en mi familia el 16 de noviembre y que me convierte en tía abuela otra vez, les envío un mensaje de paz y amor deseándoles a las COMPINCHES muchas felicidades en las próximas fiestas.

domingo, 4 de octubre de 2009

ANIVERSARIO




No me había dado cuenta que hace ya un año creamos este blog. ¡Qué rápido pasan los días! Pienso: ¿Será porque ya soy una veterana?. Esta palabra me hace asociar ideas, me emociono y recuerdo una poesía de Mario Benedetti, que leí hace mucho. Se llama "Pasatiempo"

Cuando éramos niños
los viejos tenían como treinta,
un charco era un océano´
y la muerte lisa y llana
no existía

Luego cuando muchachos
los viejos eran gente de cuarenta,
un estanque era un océano;
la muerte solamente
una palabra.

Ya cuando nos casamos,
los ancianos estaban en cincuenta
un lago era un océano;
la muerte era la muerte
de los otros.

Ahora veteranos
ya le dimos alcance a la verdad,
el océano es por fin el océano,
pero la muerte empieza a ser
la nuestra.
Compinches espero que no se pongan melancólicas con mis recuerdos...

miércoles, 30 de septiembre de 2009

25/09/09


Felicidades Compinches!!!




25 de septiembre de 2008
25 de septiembre de 2009



Nuestro blog cumple 1 año!!!







domingo, 20 de septiembre de 2009

Feliz Primavera!!

El fin de semana pasado fui a pasear por San Telmo, recorrí la feria, tomé un café en el Tortoni y después, camino a Puerto Madero, pasé por la Casa Rosada y me uní a una visita guiada. Fue un día primaveral y la pasamos muy bien.
Les regalo este video que armamos con algunas de las fotos que sacamos y les deseo Feliz Primavera!!

domingo, 6 de septiembre de 2009

REBROTE

He rebrotado y como para el día del amigo(20 de julio) no pude comunicarme con mis "compiches",por mis actividades de secretaria que se vieron incrementadas, por el aumento de pacientes que originó la pandemia de la Gripe A; hoy me adelanto a la próxima fecha relevante el:"21de Septiembre" día de la llegada de los brotes,la vida al aire libre, las risas y alegrias plenas y elijo para ello la siguiente frase:

..."Cuando Dios pinta hace cosas maravillosas"...y las imagenes que la representan se encuentran en las pinturas,anunciando con sus flores la primavera.





Y la recreación de aguas entre piedras, verdes y flores que forman parte de la estación.


Y como además de pintar ...."Dios hace cosas Grandes"....



Como lo son las estaciones, el amor,la plenitud,la vida y la existencia entre los seres humanos:de la amistad.

Desde este rincon les deseo una muy feliz primavera.

Penelope.




jueves, 3 de septiembre de 2009

Mi momento mágico


"Todos los días Dios nos da un momento en que es posible cambiar todo lo que nos hace infelices. El instante mágico es el momento en que un sí o un no pueden cambiar toda nuestra existencia".
Paulo Coelho.

Un tiempo atrás, un día como otros, encontré mi instante mágico y dije: "No, ya no más". A partir de ese momento, viví algunos días alegres y otros tristes, descubrí enemigos entre mis amigos y sufrí terribles decepciones, conocí la ingratitud y vi a quienes me rodeaban por lo que eran, no por lo que aparentaban.


No me resulta fácil reconocer que me engañaron, ¡cómo duele cuando el orgullo se hace pedazos!, pero creo que no es tarde para barajar y dar de nuevo. Creo que si Dios iluminó mi momento mágico, también me va a ayudar a encontrar mi camino.

Estoy despertando a otra realidad, estoy viendo el mundo a traves de mis propios ojos, y estoy, por sobre todas las cosas volviéndome a armar, tratando de que mi nuevo yo sea un poco más cuidadoso al momento de brindar afecto, porque en mi caso, las pérdidas son mucho más que un corazón roto.

Muñeca rota
corazón en pedazos por idiota
por creer que la vida es color de rosa
tratando de armarme paso las horas
buscándo mis trozos entre las sombras

Valeria Lynch

miércoles, 15 de julio de 2009

DÍA DEL AMIGO




Compinches:



Ante el próximo "Día del amigo" les dedico estos versos de J.L.Borges
a modo de saludo



POEMA A LOS AMIGOS



No puedo darte soluciones
para todos los problemas de la vida,
ni tengo respuesta
para tus dudas y temores,
pero puedo escucharte
y compartirlos contigo.

No puedo cambiar
tu pasado ni tu futuro
pero cuando me necesites
estaré junto a tí.

No puedo evitar que tropieces.
Solamente puedo ofrecerte mi mano
para que te sujetes y no caigas.

Tus alegrías
tus triunfos y tus éxitos
no son los míos,
pero disfruto sinceramente
cuando te veo feliz.

No juzgo las decisiones
que tomes en la vida,
me limito a apoyarte
a estimularte
y a ayudarte si me lo pides.

No puedo trazarte límites
dentro de los cuales debas actuar,
pero sí te ofrezco ese espacio
necesario para crecer.

No puedo evitar tu sufrimiento
cuando alguna pena
te parta el corazón,
pero puedo llorar contigo
y recoger los pedazos
para armarlo de nuevo

No puedo decirte quien eres
ni quien deberías ser.
Solamente puedo
amarte como eres
y ser tu amigo.

sábado, 6 de junio de 2009

La naturaleza de la bestia

Un par de días atrás, la actitud de una persona me hizo recordar una fábula que leí hace mucho tiempo. La busqué y la transcribo para compartirla con ustedes.


Un escorpión, que deseaba atravesar el río, le dijo a una tortuga:-Llévame en tu espalda-¿Que te lleve en mi espalda? - contestó la tortuga - Ni pensarlo! Te conozco! Si te llevo en mi espalda, me picarás y me matarás!-No seas estúpida- le dijo entonces el escorpión - No ves que si te pico te hundirás y contigo pereceré yo también.
Los dos animales siguieron discutiendo hasta que la tortuga fue persuadida. Lo cargó sobre su espalda, donde él se agarró y empezaron la travesía.
Llegados al medio del gran río, el escorpión de repente, picó a la tortuga. Esta sintió que el veneno mortal se extendía por su cuerpo y, mientras se ahogaba, y con ella el escorpión, le gritó:-Ves! te lo había dicho! Pero... ¿qué has hecho?-No puedo evitarlo... Es mi naturaleza


Si bien odio la falsedad y la gente que dice una cosa con sus palabras y otra con sus hechos, esta fábula me recordó que a veces, ésas personas no pueden actuar de otra manera, porque está en su naturaleza ser como son. Citando a Julio Verne : " Después de todo, es la naturaleza de la bestia, no debemos ser muy duro con ellos".

martes, 2 de junio de 2009

PREVENCIÓN

Vistos los anuncios que está realizando el Ministerio de Salud de Nación que evitemos los besos,
saludos de manos , reuniones en recintos cerrados, todo para eludir el contagio del Virus A(H1N1)-Gripa del Cerdo .
Les propongo que sigamos comunicandonos por nuestra página en forma segura ya que esté virus solo contagia en forma directa persona -persona; cerdo -persona; ó superficies que contaminadas con secreciones de enfermos; porque el virus no ingresa por internet ni contamina nuestros espacios.
Es la relación más segura de mantener conecciones con amigos , crear nuevos amigos sin riesgo.
¿Qué les parece a ustedes?.

domingo, 10 de mayo de 2009

¡¡VOLVER.......

Hola Compinches!!
Aunque no me considero "una oscura golondrina" ¡¡ Vuelvo !! (espero ser bien recibida) a escribir en Compinches, tratando de cumplir con los comentarios que les debo, a todos los buenos escritos que he leído.
Cariños.

sábado, 9 de mayo de 2009

SENTIMIENTOS

En una oficina de la empresa aérea British AIWAYS se lee el siguiente cartel:

LAS PERSONAS PUEDEN PUEDEN OLVIDAR LO QUE LES DIJISTE, PUEDEN OLVIDAR LO QUE LES HICISTE,PERO NUNCA OLVIDARÁN CÓMO LAS HICISTE SENTIR.

Al preguntar a una empleada por qué lo habían puesto contó lo siguiente.


"El 14 de octubre de 1998, en un vuelo de esta Línea, tuvo lugar un suceso grave.
"A una dama la sentaron al lado de un hombre negro. La mujer le pidió a la azafata que la cambiara de sitio, porque no podía sentarse al lado de una persona tan desagradable. La azafata le explicó que el vuelo estaba muy lleno,pero que iría a revisar la Primera Clase para ver si, por casualidad,podía encontrar algún lugar libre.
"Todos los demás pasajeros observaron la escena con disgusto,no sólo por el hecho en sí,sino por la posibilidad de que hubiera un sitio para la mujer en Primera Clase.
"La señora se sentía feliz y hasta triunfadora porque la iban a quitar de ese sitio y ya no estaría cerca de aquella persona.
"Minutos más tarde regresó la azafata y le informó:

-Discúlpeme,señora, efectivamente todo el vuelo está lleno, pero encontré un lugar vacío en Primera Clase. Sin embargo, para poder hacer este tipo de cambios, tuve que pedir autorización al Capitán.
Ël me indicó que no se podía obligar a nadie a viajar al lado de una persona tan desagradable.

"La mujer con cara de triunfo,intentó salir se su asiento, pero en ese momento la azafata se dirigió al hombre negro y le pidió:

-Señor,¿Sería Ud. tan amable de acompañarme a su nuevo asiento?

"Todos los pasajeros del avión se pusieron de pié y ovacionaron la acción de la azafata.

"Ese año ella y el capitán del vuelo fueron premiados por su forma de resolver el problema y gracias a su actitud, la empresa British Airways se dio cuenta de que no había dado demasiada importancia a la capacitación de su personal en el área de atención al cliente.Por lo tanto la aerolínea realizó cambios de inmediato e hizo colocar desde ese momento,en todas las oficinas ese mensaje que llama la atención"

Hermann Hesse dijo:"Cada sentimiento que lastimamos es una estrella que apagamos" ¿Están de acuerdo Compinches?


martes, 28 de abril de 2009

INSEGURIDAD Y MUERTE

Hoy me acerco a estas paginas con angustia temor e impotencia; todo esta relacionado con los hechos ocurridos el 15 de abril por la noche.
Hasta ese momento me encontraba disfrutando de una tarde de descanso junto de sobrinos que me visitaban; más temprano Soledad, -luego de una charla agradable y ayudandome con algunas dificultades técnicas en la compu; al irse ella llegaron otros sobrinos con un pequeñin que es un sol, el cual se vio alterado ese hermoso momento con un simple llamado telefónico, que con angustia preguntaba ...."Soledad ,está aún ahí, que no venga porque hay un tiroteo en la esquina de casa"...
Este llamado nos angustío y alarmó , al cabo de unos minutos más tarde nos enteramos de lo acontecido."La muerte de un vecino"y nada menos que de la mano de un menor; lo cual se acompaño posteriormente de agreción de vecinos y familiares descontrolados a la autoridad.
Qué tristeza todo lo acontecido, ¿nos encontramos en una selva de supervivencia?
¿Podrá este echo conseguir algún cambio en la Seguridad?
Espero que así sea.

jueves, 2 de abril de 2009

ENSEÑANZAS

Cuando hacemos relajación al finalizar las clases de yoga, nuestra profesora nos lee trozos literarios adecuados para nuestro mejoramiento espiritual. El que sigue es uno de ellos. Espero que les agrade tanto como a mí.



Se dice que hace tiempo, en un pequeño y lejano pueblo, había una casa abandonada. Cierto día un perrito, buscando refugio del sol, logró meterse por el agujero de una de las puertas.

El perrito avanzó lentamente por las viejas maderas del piso hasta encontrar una puerta semiabierta; despacito entró a un cuarto. Para su sorpresa, se dio cuenta, que adentro de esa habitación había mil perritos más obsrvándolo tan fijamente como él los observaba a ellos. El perrito comenzó a mover la cola y a levantar sus orejas poco a poco. Los mil perritos hicieron lo mismo. Luego le ladró alegremente a uno de ellos y se quedó sorprendido al ver que los mil perritos también ladraban como él. Cuando salió de la casa pensó para sí mismo: "¡Qué lugar tan agradable! ¡Voy a venir más seguido!"

Tiempo después otro perrito callejero entró al mismo sitio y se encontró con el mismo cuarto. Pero a diferencia del primero, al ver a los otros mil perros se sintió amenazado, ya que lo miraban de una manera agresiva. Entonces empezó a gruñir y vio que los otros perros también le gruñían amenazadores. Cuando este perrito salió, pensó:"¡Qué lugar horrible es éste! ¡Nunca más volveré a entrar aquí!" Y salió corriendo.

En el frente de la casa había colgado un viejo cartel que decía "Casa de los mil espejos"



NO ERES RESPONSABLE DE LA CARA QUE TIENES, PERO SÍ DE LA CARA QUE PONES."TODOS LOS ROSTROS DEL MUNDO SON ESPEJOS DEL ALMA.DECIDE QUE ROSTRO LLEVARÁS POR DENTRO Y ESE SERÁ EL QUE MOSTRARÁS"

miércoles, 25 de marzo de 2009

hablando de todo un poco...

Unos días atrás, en una conversación de tema libre (esas conversaciones que empiezan con un tema, derivan en otro y terminamos hablando vaya a saber uno de qué!!!) un ávido lector con una memoria extraordinaria, mencionó haber conocido a un autor de poesías argentino que le gustaba mucho: Hamlet Lima Quintana. En verdad, le comenté, no me gusta mucho la poesía, a pesar de haber tenido un abuelo poeta (obviamente desconocido).
Unos días después, navegando por internet, recordé la conversación y me dije por qué no?. Entré a google, escribí el nombre del autor y sorpresa!!! Una de las primeras poesías que leí me encantó y aquí la trancribo para ustedes.
Gracias Carlos por la recomendación!!
GENTE NECESARIA
Hay gente que con solo decir una palabra
Enciende las ilusiones y los rosales.
Que con solo sonreír entre los ojos
Nos invita a viajar por otra zona.
Nos hace recorrer toda la magia.
Hay gente que con solo dar la mano
Rompe la soledad, pone la mesa,
Sirve el puchero, coloca las guirnaldas
Y con solo empuñar una guitarra
Hace una sinfonía de entre casa.
Hay gente que con solo abrir la boca
Llega hasta los limites del alma,
Alimenta una flor, inventa sueños,
Hace cantar el vino en las tinajas...
Y después se queda como si nada.
Hay quien se va de novio con la vida
Desterrando una muerte solitaria,
Pues sabe que a la vuelta de la esquina,
Hay gente que es así, tan necesaria !!!!!
HAMLET LIMA QUINTANA
Argentino (1923 - 2002)

jueves, 12 de marzo de 2009

CONECTADOS CON EL ALMA


Dedicado a quienes me envían e-mails






En cierta ocasión leí que recibir mensajes vía e-mail era bueno para mejorar nuestro estado de ánimo. No sé si esto tiene algún fundamento científico pero yo sé interpretar mis sentimientos y no tengo duda que es una realidad.



En los últimos tiempos he tenido el privilegio de conocer personas fantásticas que entran en mi vida en los momentos más inesperados trayendo mensajes de optimismo, de vida, de humor, de reflexión...



Son seres que se han tornado importantes en mi existencia aunque a veces, estén a miles de kilómetros de distancia. Estoy agradecida de conocerlos por su disposición para ser generosos y afectivos al enviarme e-mails que me reconfortan, ayudan y alegran.



Creo que a los que no le gusta la computadora es porque no descubrieron las posibilidades que les puede proporcionar. Seguramente me dirán que no se puede sustituir por un abrazo. Es cierto, pero les puedo asegurar que en los últimos meses me he sentido abrazada constantemente.



A los amigos que me envían poemas, música, humor, fotos... los llamaré amigos ¿"virtuales"?.


Pienso que estas personas de "virtuales"no tiene nada, pues ponen en forma de mensajes su afecto.


Estoy convencida que merece la pena dedicar parte de nuestro tiempo a repartir cariño sólo con los simples comandos de reenviar, para y enviar. ¿No lo creen así?








domingo, 8 de marzo de 2009

Tardes de LLuvia

En las útimas tardes de lluvia para evitar una descarga electrica en la "Compu", la deje de lado y retome la lectura para pasar el rato; me encontre nuevamente con "Sentires" del DR: Andrés Gavilan, pediatra-escritor.
Deteniendome en la poesía "LOS BESOS PERDIDOS",la cual transcribo con una pequeña modificación segun mis sentires....
Ese poema dice:Tube un sueño: Soñe que estaba en una hermosa pradera,llena de flores multicolores y alegrada por el canto de los pájaros que volaban salpicando el cielo azul.
Todo era calmo y suave,de pronto sobre el horizonte y como manchando el azul cielo comenzaron a aparecer lo que a la distancia parecían unos punto.
Primero me parecieron mariposas, pero luego al multiplicarse más y más y al acercarse a donde yo estaba caí en la cuenta de que no eran mariposas, sino....labios entreabiertos.
Labios que parecían esperar algo,
Estaban plenos de colores, pero todos eran variantes del rojo,entre carmesí y el rosa.
y en ese instante tube la revelación:Esos labios eran los besos perdidos.
Los besos que pude dar y no lo hice.
Los besos que,por distintos motivos quedaron en mis labios y ahora los veo volando desesperadados, buscando en mi sueño, un destino ya imposible hoy.
Y mirandolos con atención, pese a que su vuelo era raudo sobre mí los fuí reconociendo.
-El beso a mi madre que no dí porque estaba apurado.
-El beso a mi hermano porque estaba disgustado por una tontería.
-El besoa mis seres queridos porque estaba preocupado porque el dinero no me alcanzaba.
-El beso a mi amigo porque no había coincidido en una discución.
-El beso que tendría que haber dado para confortar a alguien que lo necesitaba.
Entonces corrí para alcanzarlos....pero ya era tarde.
Y quedé solo en mi sueño.Solo y angustiado.
Fue entonces que me desperté;de mis ojos cayeron unas lágrimas y sentí que eran los besos que no habia dado;Aquellos que se habian perdido....por cosas superfluas que en determinados momentos creemos son más importantes alcanzar que detenerse a Sentir. Lo cual valoramos en mitad del camino y no al principio...

lunes, 16 de febrero de 2009

¡INTRIGA¡

Me dirijo a las compinches: ¿Que pasa que no publican en nuestro blog?.
Ya nos olvidamos o están de vacaciones.
Me despido con un beso , un abrazo para todas.


Posdata: no lo tomen a mal por lo comentado.PENELOPE.

PARA MAYORES DE 40

Les presento a Eduardo Galeano,escritor y periodista uruguayo, del cual voy a transcribir un fragmento que me agradó mucho. Compinches, Uds. me dirán luego que piensan...


"Lo que me pasa es que no consigo andar por el mundo tirando cosas y cambiándolas por el modelo siguiente sólo porque a alguién se le ocurrió agregarle una función o achicarlo un poco.

"No hace tanto, se lavaban los pañales de los críos, se colgaban en la cuerda junto a la otra ropita, se planchaban, se doblaban y se preparaban para que los volvieran a ensuciar.

"Y ellos los nenes,apenas crecieron y tuvieron sus propios hijos, se encargaron de tirar todo por la borda, incluyendo los pañales.¡Se entregaron inescrupulosamente a los desechables! Si ya lo sé, a nuestra generación siempre le costó tirar.¡Ni los desechos nos resultaron muy desechables! ¡No! Yo no digo que eso era mejor. Lo que digo es que en algún momento me distraje, me caí del mundo y ahora no sé por donde se entra. Lo más probable es que lo de ahora esté bien,eso no lo discuto. Lo que pasa es que no consigo es cambiar el equipo de música una vez por año,el celular cada tres meses o el monitor de la computadora todas las navidades.

"¡Guardo los vasos desechables!.¡Apilo las bandejitas de espuma plástica de los pollos! ¡Los cubiertos de plástico conviven con los de acero inoxidable en el cajón de los cubiertos!

"¡Es que vengo de un tiempo en el que las cosas se compraban para toda la vida! ¡Es más! ¡Se compraban para toda la vida de los que venían detrás! La gente heredaba relojes de pared, juegos de copas,fiambreras de tejido de alambre y hasta palanganas de loza.

"¡Nos eatán fastidiando! ¡Yo los descubrí! ¡Lo hacen adrede! Todo se rompe, se gasta, se oxida o se quiebra al poco tiempo para que tengamos que cambiarlo.Nada se repara.¿Dónde están los zapateros arreglando las medias suelas de las Nike? ¿Alguién ha visto a algún colchonero escardando somniers casa por casa?

" Todo se tira, todo se desecha y, mientras tanto, producimos más y más basura. El otro día leí que se produjo más basura en los últimos 40 años que en toda la historia de la humanidad.

" El que tenga menos de cuarenta años no va a creer esto: ¡Cuando yo era niño por mi casa no pasaba el basurero!

"Todos los desechos eran orgánicos e iban a parar al gallinero , a los patos o a los conejos.( Y no estoy hablando del siglo XVII)

"No existía el plástico ni el nylon. La goma sólo la veíamos en las ruedas de los autos y, las que no estaban rodando, las quemábamos en la Fiesta de San Juan. Los pocos desechos que no se comían los animales,o se quemaban o servían de abono.

"De ahí vengo yo.Yno es que haya sido mejor. Es que no es fácil para una pobre persona a la que educaron con el " guarda que alguna vez puede servir para algo" pasarse al "compre y tire que ya se viene el modelo nuevo" Mi cabeza no resiste tanto.



.

domingo, 25 de enero de 2009

CUMPLEAÑOS

Leyendo este tema: Cumpleaños, en la revista Viva, se me ocurrio tomarlo para ingresarlo en nuestro blog; el artículo comienza diciendo:
..."Será el cielo del lugar, tan azul intenso en abril como en noviembre? ¿Será el clima, con veranos de piel sudorosa y julios blancos de escarcha?
¿Será el agua, siempre cerca de Gualeguaychú, siempre fresca?
Tal vez sea un poco de todo y a la vez nada. Tal vez solamente ellos tengan el secreto para saber como acumular aproximadamente,trescientos años y seguir tan felices como cuando apenas cumplian cinco.
Los hermanos son:María Rosa de 101 años,
Andres de 100 años y
Francisco de 97 años"....
Yo creo que el secreto está en todo lo expresado pero fundamentalmente en vivir la vida según se va presentando: con penas, felicidades, llantos, risas, trabajo descansos,(a veces obligados, otras por placer); amigos familia. Poniendo el hombro al presente, recordando el pasado y esperando el futuro.
Rechazando y aceptando los aconteceres con amor, razonamiento, paciencia y pidiendo al TODOPODEROSO que nos acompañe y nos proteja en el camino que se nos ha asignado a cada uno de los seres humanos.¿Que les parece?

domingo, 11 de enero de 2009

Un regalo



Hace unos días, mientras celebrábamos en casa una de las fiestas tradicionales, una jovencita de mi familia me preguntó:
_¿Qué se siente ser viejo?
Me sorprendió mucho, ya que yo no me consideraba vieja. Cuando vio mi cara de sorpresa, inmediatamente se asustó y tartamudeó:
_Quiero decir...ser mayor.
Entonces le expliqué que me parecía una pregunta interesante y después de reflexionar, continué..."Hacerse viejo es un regalo, querida. Soy la persona que quiero ser. Algunas veces me desespero al ver mi cuerpo, las arrugas, los ojos con ojeras,la celulitis...¡Si,a menudo me sorprendo de la mujer que vive en mi espejo!
Pero no me preocupo por mucho tiempo..."No,querida,no cambiaría ni a mi amada familia,ni a mis grandes amigos por menos cabellos canosos o un estómago plano.Me he convertido en mi amiga. No me regaño por no hacer a veces la cama temprano o por comer unas galletitas extras..."Me doy el derecho de ser un poco desordenada y algo extravagante. Por ejemplo,¿a quién le interesa si quiero leer o jugar en la computadora hasta las dos de la mañana y después dormir hasta quien sabe qué hora?¿O bailar sola al ritmo de esos maravillosos acordes de los años 50 y 60 mientras limpio? Y si después deseo llorar por algún amor perdido ¡lo hago!"Sé que algunas veces soy olvidadiza, pero de las cosas importantes me acuerdo.A través de los años mi corazón ha sufrido: por la pérdida de alguien querido,por el dolor de alguna injusticia,por la muerte de alguna mascota..."Pero es el sufrimiento el que me dio la fuerza,el que me hizo crecer y me dio seguridad.Me siento orgullosa por haber vivido lo suficiente para que mis cabellos se vuelvan blancos y por conservar la risa de mi juventud,aunque aparezcan algunos surcos profundos en mi cara.Cuando se envejece es más fácil ser positivo.Te preocupas menos de lo que los demás puedan pensar.
Ahora bien,para responder a tu pregunta con sinceridad, te puedo decir finalmente:
"¡Me gusta ser vieja´porque me ha dado libertad! Me gusta la persona en la que me he convertido.No voy a vivir para siempre pero mientras esté aquí,no perderé tiempo en lamentarme por lo que pudo ser o preocuparme de lo que será. Querida mía, disfruta tus años de vida y no te procupes por perder la juventud..."Sonríe cada mañana,porque Dios se despierta antes que nosotros y cuelga el sol para que podamos verlo como una promesa de eterna esperanza".