Un escorpión, que deseaba atravesar el río, le dijo a una tortuga:-Llévame en tu espalda-¿Que te lleve en mi espalda? - contestó la tortuga - Ni pensarlo! Te conozco! Si te llevo en mi espalda, me picarás y me matarás!-No seas estúpida- le dijo entonces el escorpión - No ves que si te pico te hundirás y contigo pereceré yo también.

Los dos animales siguieron discutiendo hasta que la tortuga fue persuadida. Lo cargó sobre su espalda, donde él se agarró y empezaron la travesía. Llegados al medio del gran río, el escorpión de repente, picó a la tortuga. Esta sintió que el veneno mortal se extendía por su cuerpo y, mientras se ahogaba, y con ella el escorpión, le gritó:-Ves! te lo había dicho! Pero... ¿qué has hecho?-No puedo evitarlo... Es mi naturaleza
Si bien odio la falsedad y la gente que dice una cosa con sus palabras y otra con sus hechos, esta fábula me recordó que a veces, ésas personas no pueden actuar de otra manera, porque está en su naturaleza ser como son. Citando a Julio Verne : " Después de todo, es la naturaleza de la bestia, no debemos ser muy duro con ellos".
3 comentarios:
Luz Clara:
Luego de leer tu fábula me pregunto ¿Y la educación acaso no mejora al ser que la recibe? No creo que debamos disculpar a los que actúan mal,sino educarlos ...¿no lo crees así?
Celeste:
En mi opinion, la educacion construye a partir de la materia prima con la que trabaja. No sé si podemos cambiar la esencia del ser. Comparto tu opinión, en que no debemos disculpar a los que actúan mal, pero no sé si vale la pena esforzarse en intentar cambiarlos. Aunque la mona se vista de seda....
Celeste y Luz Clara:
Con respecto a la fábula, creo que no hay educación ni buenos tratos que cambien a esa clase de seres vivientes porque son "una raza", pienso que lo más acertado sería poder extinguirlos.
No creo que sea posible.
Publicar un comentario